• TRANSGENICOS
  • EE.UU.
  • COLOMBIA
  • MEXICO
  • VENEZUELA
  • COSTA RICA
  • PERÚ
  • URUGUAY
  • PANAMÁ
  • CANADÁ
  • HONDURAS
  • PARAGUAY
  • BRASIL
  • CHILE
  • URUGUAY
  • PANAMÁ
  • CANADÁ
  • HONDURAS
  • PARAGUAY
  • MONSANTO
ARGENTINOS! Monsanto O CANCER?
  • INICIO
  • Venenos
  • Andrés Carrasco
  • Dr. Rodolfo Paramo
  • Dr. Rafael Lajmanovich
  • Dr. Jeffrey Smith
  • Dr. Thierry Vrain
  • Asesinos Multinacionales
  • Cancer
  • FACEBOOK
skip to main | skip to sidebar

El gobierno de Alemania prohíbe el maíz transgénico de Monsanto

martes, 14 de abril de 2009

Share this history on :
Tweet

La ministra de Asuntos Agropecuarios y de Defensa del Consumidor, Ilse Aigner, anunció en Berlín la decisión de no autorizar el cultivo desemillas del maíz Mon 810, del grupo agropecuario Monsanto. Era el único maíz transgénico legal en la UE.

Aigner, que asumió el cargo en octubre de 2008, había dicho anteriormente que revisaría la aprobación del cultivo de maíz genéticamente modificado (GMO) en Alemania antes de la siembra de este año, que se produce a finales de abril. 


La ministra insistió en que no se trataba de una decisión política, sino de una medida basada en razones científicas y apoyada en estudios efectuados en Luxemburgo, que indican queesta variedad de maíz manipulado genéticamente presenta riesgos para algunas especies de mariposas, escarabajos y organismos acuáticos.



El maíz MON 810, desarrollado y comercializado por la compañía biotecnológica norteamericana Monsanto, es el único cultivo modificado genéticamente que puede ser producido para el comercio en la Unión Europea (UE), después de que el bloque determinara que es seguro. 



Aún se desconoce si Monsanto recurrirá a la Justicia.



El maíz transgénico Mon 810, que en los Estados Unidos se comercializa con el nombre YieldGard, fue alterado en su estructura genética para producir una proteína como insecticida y así repeler algunos insectos lepidópteros.



En la UE, esto está prohibido en países como Francia y Grecia. Fue permitido en 1998 por la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) después de que no se encontraran efectos negativos en ratas que habían sido alimentadas durante 90 días con esa variedad.



Según un cable de la agencia Reuters, otros países de la UE, entre ellos Francia, han prohibido el cultivo del maíz transgénico, en contra de la aprobación comunitaria.Pero las prohibiciones son controvertidas y se enfrentan a acciones de la Comisión Europea, que podría considerar levantarlas. 
Thank you for visited me, Have a question ? Contact on : youremail@gmail.com.
Please leave your comment below. Thank you and hope you enjoyed...
Publicado por Charles Francis en 21:13
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Alemania

Entradas relacionadas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Cargando...
Escritorio | Entrada | Editar | Diseño | HTML | Configuración |

EMBARAZO

Contaminación transgénica

Leer más

AGENTE NARANJA

La Guerra de Vietnám

Leer más
 
Home | Company Info | Contact Us | Privacy policy | TOS | Widget | Advertise with Us | Site map
Copyright © 2010. ARGENTINOS! Monsanto O CANCER? - Some rights reserved
Template Design by Blogger Maps and Herdiansyah Hamzah
Proudly powered by Blogger.com