• TRANSGENICOS
  • EE.UU.
  • COLOMBIA
  • MEXICO
  • VENEZUELA
  • COSTA RICA
  • PERÚ
  • URUGUAY
  • PANAMÁ
  • CANADÁ
  • HONDURAS
  • PARAGUAY
  • BRASIL
  • CHILE
  • URUGUAY
  • PANAMÁ
  • CANADÁ
  • HONDURAS
  • PARAGUAY
  • MONSANTO
ARGENTINOS! Monsanto O CANCER?
  • INICIO
  • Venenos
  • Andrés Carrasco
  • Dr. Rodolfo Paramo
  • Dr. Rafael Lajmanovich
  • Dr. Jeffrey Smith
  • Dr. Thierry Vrain
  • Asesinos Multinacionales
  • Cancer
  • FACEBOOK
skip to main | skip to sidebar

Venezuela: Advierten que proyecto de ley de semillas legalizaría transgénicos

lunes, 4 de noviembre de 2013

Share this history on :
Tweet

Venezuela: Advierten que proyecto de ley de semillas legalizaría transgénicos

Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on favoritesShare on print|More Sharing ServicesMás
Derechos de propiedad intelectual
El proyecto de Ley de Semillas, cuya discusión iniciará esta semana la Asamblea Nacional, contiene disposiciones que permitirían legalizar el uso de semillas genéticamente modificadas, advirtió el movimiento Venezuela Libre de Transgénicos.
Ana Felicien, vocera del colectivo, explicó a través de una nota de prensa, que el proyecto faculta al Instituto Nacional de Semillas para otorgar certificados de inocuidad biológica entre otras disposiciones que favorecen a las grandes corporaciones de agroinsumos
El proyecto de Ley de Semillas , destacó, que será presentado en primera discusión este próximo 22 de octubre tiene medidas como:
1. Reconocen los derechos de propiedad intelectual sobre la semilla: (artículos 5 y 6) Este proyecto reconoce como valor al derecho de propiedad intelectual, base fundamental para la privatización de la semilla. Reconoce los derechos de obtentor: que están controlados por la Unión de Protección de Obtentores Vegetales (UPOV) que permite los derechos de exclusividad y cobro de regalías sobre las semillas para investigadores y empresas. Es una forma de privatización de la naturaleza que atenta contra la soberanía alimentaria.
2. Establecen fuertes regímenes de inspección, fiscalización y supervisión para la semilla campesina y establece multas (artículos: 56,60, 74 y 75) a un conjunto de prácticas entre las cuales pueden encontrarse las prácticas tradicionales de intercambio de semillas. La fiscalización, inspección y multas que establece el proyecto de ley de semillas a la semilla campesina criminalizan prácticas tradicionales de intercambio de semillas, que son la base de la soberanía alimentaria.
3. Permite la legalización de semillas genéticamente modificadas (transgénicos) a través de certificados de inocuidad biológica que puede otorgar el Instituto Nacional de Semillas según establece el artículo 34. A pesar de que en su artículo 3 dice que se prohíben las semillas transgénicas, deja abierta la puerta cuando dice que el Instituto Nacional de Semillas puede otorgar Certificados De Inocuidad Biológica para organismos genéticamente modificados, es decir transgénicos. En ningún documento legal se habla de transgénicos, en términos legales se usa el término organismos o semillas genéticamente modificados, esta confusión genera un vació legal favorable para la legalización de las semillas transgénicas
4. No define formas claras de participación popular ni controlaría social. Sólo se reconoce al Instituto Nacional de Semillas como ente rector, pero no se menciona nunca a las comunas ni el Poder Popular con claridad y cual es su participación en todos los ámbitos que aborda la ley.
A continuación, lea el Comunicado del movimiento Venezuela Libre de Transgénicos:
Venezuela - proyecto de ley de semillas legalizaría transgénicos
Thank you for visited me, Have a question ? Contact on : youremail@gmail.com.
Please leave your comment below. Thank you and hope you enjoyed...
Publicado por Charles Francis en 14:36
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Transgénicos, Venezuela

Entradas relacionadas:

  • ¿Está la agricultura transgénica de Monsanto envenenando el agua potable mundial?
  • ¿Por qué Monsanto entró con tanta facilidad a México?
  • EE.UU.: Declaración de una zona libre de transgénicos y pesticidas, Territorio de la nación Diné
  • Colombia: Documento de posición por la defensa de las semillas
  • Monocultivos, transgénicos, agrotóxicos y precarización afectan a población rural de Costa Rica
  • Perú: Solicitud para establecer derechos de propiedad intelectual
  • Gran revés para Monsanto en Venezuela
  • Transgénicos
  • Hawái se blinda contra las plantas transgénicas
  • Otra vez, Monsanto compró la votación para el etiquetado de transgénicos en Estados Unidos

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Cargando...
Escritorio | Entrada | Editar | Diseño | HTML | Configuración |

EMBARAZO

Contaminación transgénica

Leer más

AGENTE NARANJA

La Guerra de Vietnám

Leer más
 
Home | Company Info | Contact Us | Privacy policy | TOS | Widget | Advertise with Us | Site map
Copyright © 2010. ARGENTINOS! Monsanto O CANCER? - Some rights reserved
Template Design by Blogger Maps and Herdiansyah Hamzah
Proudly powered by Blogger.com