12 de octubre: Jornada Mundial de Lucha contra Monsanto
Por una autentica y definitiva descolonización.
La multicriminal Monsanto despliega sus tentáculos sin encontrar límites, avanzando sobre la salud de las personas y las posibilidades de subsistencia de miles de campesinxs y pueblos originarios que son obligados a abandonar sus tierras diariamente.

Estamxs convencidos de que la única forma de que cambiemos la tendencia destructiva mundial es unirnos y luchar.
Apoyamos más que nunca la lucha del pueblo de Malvinas Argentinas -Córdoba- ese pueblo que se animó a enfrentar a un rival desproporcionadamente mayor y que hoy esta librando la pelea en la puerta de la casa del Monstruo.
Nos juntamos a exigir una alimentación libre de agrotóxicos y trabajo esclavo, no queremos tierras regadas con sangre. Le decimos Sí a la Agroecología y la vuelta de las familias al campo. La tierra debe ser para quien la trabaja.
No permitiremos ni un pozo más de fractura hidráulica: NO al fracking. NO a la megaminería y NO al saqueo del litio.
No permitiremos ni un pozo más de fractura hidráulica: NO al fracking. NO a la megaminería y NO al saqueo del litio.
Basta de contaminación de nuestros Ríos: NO a las represas, NO a las Papeleras.
Basta de Criminalizar la protesta social.
Decimos NO a la privatización de la cultura, la educación, las plazas, del patrimonio cultural y social.
Decimos NO a la Ley Monsanto y al intento de privatizar nuestras semillas, porque NO puede privatizarse la vida.
Le decimos Fuera a Monsanto, la Barrick, Bayer, Cargill y a todas las multinacionales que digitan nuestro presente y pretenden definir nuestro futuro.
Lucharemos unidxs y hasta el final en defensa de nuestra Madre tierra, pongamos fin a 521 años de colonización, sometimiento y saqueo.
Lxs esperamos en la Plaza de los dos congresos a partir de las 13hs.
Grilla de actividades
Charla:
Dr. Andrés Carrasco, Pablo Pimentel (APDH La Matanza), Nora Cortiñas (a confirmar), Sofía Gatica (Madre del Barrio Ituzaingó –Córdoba-) y Asambleístas de Malvinas Lucha por la Vida.
Música en vivo:
Paloma del Cerro
Os Picantes
Y músicos amigxs…
Intervención artística:
Colectivo Fin de un Mundo (a confirmar).
Feria:
“Invasión vegana”, “A contraflecha” y feriantes autoconvocados.
Intercambio de semillas
Pintura de remeras y parches a cargo de la Asamblea por la libertad de semillas.
Radio abierta:
Cobertura con lxs compañerxs de FM Fribuay y “a DESASFALTAR” de Radio Porque.
Proyecciones y muestras:
A cargo de lxs comapñerxs de NO A LA MINA.
Talleres:
Taller de Bombas de Semillas. A cargo de Martín Maistrello.
Taller de reproducción de plantas por esquejes. A cargo de la Asamblea por la libertad de Semillas.
Taller "Mesas familiares": Lectura colectiva de ingredientes de los alimentos industriales de las mesas familiares. A cargo de la Asamblea por la libertad de Semillas.
Colecta:
Para el bloqueo de Monsanto en Malvinas (Córdoba). Se necesitan: Frazadas, carpas, alimentos no perecederos, sol de noche y linternas, naylons, elementos de botiquín y camping.
Convocan:
Millones contra Monsanto - NO A LA MINA - COB- La Brecha - Asamblea por la libertad de Semillas - Central de Trabajadores de la Argentina - Weychan (Red independiente de apoyo a los pueblos originarios) - Tierra Negra (documentales libres).
Facebook: https://www.facebook.com/MillonContraMonsanto
Twitter: @FUERA_MONSANTO — con Emilia Fernández y 7 personas más.
0 comentarios:
Publicar un comentario