• TRANSGENICOS
  • EE.UU.
  • COLOMBIA
  • MEXICO
  • VENEZUELA
  • COSTA RICA
  • PERÚ
  • URUGUAY
  • PANAMÁ
  • CANADÁ
  • HONDURAS
  • PARAGUAY
  • BRASIL
  • CHILE
  • URUGUAY
  • PANAMÁ
  • CANADÁ
  • HONDURAS
  • PARAGUAY
  • MONSANTO
ARGENTINOS! Monsanto O CANCER?
  • INICIO
  • Venenos
  • Andrés Carrasco
  • Dr. Rodolfo Paramo
  • Dr. Rafael Lajmanovich
  • Dr. Jeffrey Smith
  • Dr. Thierry Vrain
  • Asesinos Multinacionales
  • Cancer
  • FACEBOOK
skip to main | skip to sidebar

Que Comeremos Mañana

domingo, 3 de noviembre de 2013

Share this history on :
Tweet
The Future Of Food - Que Comeremos Mañana?
Día a día las grandes empresas avanzan en cuanto a la manipulación genética y transformación de aquellos productos que utilizamos para alimentarnos. No se sabe de los efectos que estos tendrán en la salud de los consumidores pero, mientras se nos informe si los productos que consumimos son transgénicos, tendremos la opción de elegir o no correr el riesgo.
Corporaciones como Monsanto cobran regalías si encuentran los genes de sus maíces transgénicos en otros maíces convencionales aún si estos últimos no tuvieron la culpa de contaminarse The Future of Food nos enfrenta al problema de los alimentos genéticamente modificados, de las patentes de semillas y de los subsidios de la industria a las universidades y otros grupos de investigación.
Los monocultivos de alimentos genéticamente modificados alteran el ecosistema, las patentes arruinan a los agricultores autónomos favoreciendo las grandes corporaciones y los subsidios a la industria falsean los resultados de los laboratorios, dejando que los avances tecnológicos acaben siendo regulados por las multinacionales. Frente a esta situación global, una nueva agricultura empieza a emerger.
 Los alimentos orgánicos son cada vez más escasos, día a día grandes empresas avanzan en cuanto a la manipulación genética y transformación de aquellos productos que utilizamos para alimentarnos… según ellos: alta tecnología para mejorar la producción, el costo para el consumidor: alimentarse de elementos contaminados, antinaturales, cancerígenos y altamente perjudiciales para la salud.
 Se está produciendo una revolución en los campos de cultivo que llega hasta la mesa de los consumidores, una revolución que está transformando la naturaleza de la comida que consumimos. El documental ofrece una investigación en profundidad de lo que hay detrás de las comidas genéticamente modificadas y que han llenado las estanterías de las tiendas de comida en Estados Unidos durante la pasada década.
 El documental recorre desde las praderas de Saskatchewan, en Canadá, a los campos de Oaxaca en Méjico para dar voz a los granjeros cuyas vidas y la manera de ganarse el sustento se han visto alterados por la llegada de las nuevas tecnologías.
Las implicaciones de salud, las políticas gubernamentales y la globalización son algunas de las razones por las que mucha gente está alarmada por la introducción de las cosechas alteradas genéticamente. Filmado en Estados Unidos, Canadá y México, “El futuro de la comida” examina la compleja red de fuerzas políticas y de mercado que hacen que estén cambiando lo que comemos, y también investiga lo que las corporaciones multinacionales hacen para controlar el sistema de comida en el mundo.
Por otra parte, el documental también explora alternativas como la agricultura industrial a gran escala y la agricultura sostenible como soluciones reales a la crisis granjera de hoy.
 Dirigido, Escrito y Producido: Deborah Koons Garcia
 Duración: 1:20 minutos Aprox Año: 2006 Nacionalidad: EE.UU Formato : Divx = Muy Buena Calidad Subtitulos: Español
Thank you for visited me, Have a question ? Contact on : youremail@gmail.com.
Please leave your comment below. Thank you and hope you enjoyed...
Publicado por Charles Francis en 16:49
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Transgénicos

Entradas relacionadas:

  • Hawái se blinda contra las plantas transgénicas
  • Otra vez, Monsanto compró la votación para el etiquetado de transgénicos en Estados Unidos
  • ¿Está la agricultura transgénica de Monsanto envenenando el agua potable mundial?
  • ¿Por qué Monsanto entró con tanta facilidad a México?
  • EE.UU.: Declaración de una zona libre de transgénicos y pesticidas, Territorio de la nación Diné
  • Colombia: Documento de posición por la defensa de las semillas
  • Venezuela: Advierten que proyecto de ley de semillas legalizaría transgénicos
  • Monocultivos, transgénicos, agrotóxicos y precarización afectan a población rural de Costa Rica
  • Perú: Solicitud para establecer derechos de propiedad intelectual
  • Transgénicos

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Cargando...
Escritorio | Entrada | Editar | Diseño | HTML | Configuración |

EMBARAZO

Contaminación transgénica

Leer más

AGENTE NARANJA

La Guerra de Vietnám

Leer más
 
Home | Company Info | Contact Us | Privacy policy | TOS | Widget | Advertise with Us | Site map
Copyright © 2010. ARGENTINOS! Monsanto O CANCER? - Some rights reserved
Template Design by Blogger Maps and Herdiansyah Hamzah
Proudly powered by Blogger.com